Intermediarios

Estructura comercial

Cada intermediario debe ser creado como persona física o jurídica para luego identificarlo como intermediario. En este caso se deberá recurrir al módulo de personas crearlo como tal y luego incorporarlo a la aplicación con intermediario.

Cada intermediario puede poseer hijos para determinar una estructura como un árbol n-ario como lo muestra la imagen. De esta manera podemos determinar

Estructura Comercial

Los niveles de estructuras comerciales se pueden dar a los siguientes niveles:

  • Agencia.
  • Ejecutivo de Cuentas.
  • Brokers u organizadores.
  • Intermediarios, Corredores o productores.
  • Agentes de venta.

Gestión de contratos

Cada intermediario, posee un contrato con la aseguradora la cual se gestiona en forma integral desde la plataforma, cada acuerdo "PARTNER_AGREEMENT" posee las siguientes características:

  • Secciones y sub secciones en las cuales el intermediario podrá operar.
  • Objetivos comerciales por cada uno de estas secciones.
  • Canales por los cuales podrá comercializar los productos pertenecientes a cada sección y sub sección.
  • Textos y acuerdos legales.

Esto es lo primero que se deberá configurar dentro de la plataforma para que un intermediario sea válido para poder comercializar productos de la aseguradora.

Comisiones configuración

En general se poseen dos tipos de comisiones:

  • Comisiones por cobranza.
  • Comisiones por ventas.

Por otro lado se puede definir la base de cálculo de cada una de las comisiones a percibir por los intermediarios. En principio se puede calcular sobre que valores para cada intermediario se tomará la comisión:

  1. Sobre prima actuarial.
  2. Prima técnica.
  3. Prima comercial.
  4. Subtotales de prima.
  5. o Premio.

La siguiente lista describe cada una de ellas.

Tipo Descripción
Fija Porcentaje fijo por algunos de los valores previamente listados.
Por cantidad La comisión es fija por la cantidad de pólizas vendidas.
Basada en reglas Dependiendo de varias condiciones y escenarios. Por ejemplo: se liquidará un monto fijo mensual y superados los X dólares de prima emitida se tendrá un extra mensual.

Control de comisiones

Para que todos los usuarios e intermediarios puedan controlar la liquidación de comisiones, cada intermediario posee una cuenta corriente.

Esta cuenta corriente manejará en línea todos los movimientos y tipos de movimientos posibles.

Liquidaciones

Las liquidaciones a intermediarios se pueden realizar por determinados períodos de tiempo por ejemplo quincenales o mensuales. Por cada período se generarán los siguientes elementos:

  • Lote de operaciones comisionables.
  • Detalle da cada una de las operaciones que componen cada lote.
  • Proceso de seguimento y pago para cada lote.
  • Notificaciones de facturas a realizar por los intermediarios correspondientes a cada Lote.

Control y reporte de liquidaciones

Para cada intermediario seleccionado se podrá ver el resumen de liquidaciones respecto al período configurado. La siguiente imagen describe un resumen de cuenta corriente agrupado por período de liquidación.

Intermediary settlement

Detalle de liquidaciones

La siguiente imagen describe el detalle de un cierto período seleccionado. Este detalle luego puede ser exporado a diferentes formatos como Excel, XML, etc. Intermediary settlement detail

Workflow de liquidaciones

La siguiente imagen describe el proceso y listado de facturas a realizar por los intermediarios mediante el workflow de liquidaciones. Settlement Workflow

results matching ""

    No results matching ""