Emisión Pólizas Masivas o Colectivas

Este circuito puede ser comenzado desde el proceso de cotización o directamente desde la conformación de una póliza en este proceso.

Proceso emisión.

Issuance Process

Etapa Descripción
Generación de documentos Se generan los documentos sobre el acuerdo de servicio entre el tomador y la aseguradora, donde en el mismo se deja explícitas las condiciones comerciales de la póliza a emitir.
Completar nómina En este paso se completa la nómina inicial ya sea mediante formato electrónico o manualmete. Ver mas acerca de nóminas en este link.
Completar datos suscripción En este paso se completan todos los datos necesarios para poder generar la póliza matriz o inicial acorde al ramo que se está suscribiendo.
Normalizar nómina En este paso del proceso ser normalizan todos los datos recibidos en la nómina, por otro lado se aplican todas las reglas de normalización y por último se aplican todas las reglas de suscripción, esto puede derivar ciertos ítems de la nómina a otro proceso de inspección o revisión.
Revisión nómina En esta etapa se revisan todos los elementos que por algún motivo no superaron las reglas de normalización o pautas de suscripción, eventualmente se podrán realizar ajustes manuales y el resto serán derivados al proceso de inspección.
Revisión documentación Se revisa toda la documentación entregada por el cliente que es la mínima e indispensable para poder emitir la póliza inicial o póliza matriz.
Emisión póliza inicial Este es uno de los pasos mas importantes dado que se crea la póliza inicial o póliza matriz. En este paso se persisten todos los datos del contrato y vigencias de la póliza.
Cálculo de prima premio Se realiza una vez emitida la póliza matriz el cálculo de la prima inicial con los ítems aportados en el paso anterior.
Ajuste Para esta etapa se puede, acorde a los permisos del suscriptor, realizar algunos ajustes al cálculo de la póliza dependiendo del producto emitido y de sus correspondientes pautas.
Emisión final de póliza Una vez realizado o confirmado los ajustes se procede a efectuar y confirmar la póliza matriz para su inicio de vigencia.
Póliza electrónica Cuando el cliente lo desee se podrá emitir la póliza electrónica, para mas información ver este capítulo.
Impresión y despacho Para aquellos clientes que deseen la póliza física, se imprimirá la misma con todos sus documentos anexos, como así también un remito de recepción con una codificación especial para su seguimiento en el correo. Cuando el cliente recibe la póliza firmará el recibo y este documento será entregado nuevamente a la aseguradora.
Recepción de remito Una vez que el cliente firma el remito de despacho, el correo entregará los mismos a la aseguradora, un operador escaneará los remitos para poder cambiar el estado de la póliza dentro del proceso como "despachada y recibida"

Aprobación de emisión

Puede existir dependiendo del caso y esto se puede configurar mediante reglas, en que momento se deberá solicitar aprobación de un actor con rango mayor para la aprobación de la emisión de una póliza. Esta aprobación puede ser solicitada por las siguientes variables o escenarios de negocios:

  • Sumas aseguradas muy altas.
  • Control de cúmulos o reaseguros.
  • Revisión de tasas.
  • Otras variables a configurar.

Esta aprobación puede suceder en cualquier parte del proceso especialmente antes de la creación de la póliza inicial o matriz.

Alta y gestión de beneficiarios

Dentro del proceso de emisión, los beneficiarios pueden ser dados de alta en dos modalidades.

  • En forma automática mediante la carga de la nómina (recomendado). Ver gestión de nóminas.
  • Forma manual ingresando certificado por certificado una vez conformada la póliza.

La siguiente imagen muestra el alta de beneficiarios en forma manual.

Al mismo tiempo luego se podrán notificar cambios de beneficiarios mediante el uso de endosos.

Configuración de intermediarios

Para cada póliza se podrá configurar los intermediarios intervinientes, en el proceso de venta y la estructura comercial que posee la póliza. Dentro del capítulo de intermediarios se explica como los mismos se configuran y crean.

Cada póliza podra ser asociada a:

  • Un sólo intermediario. Un solo broker.
  • Una estructura comercial donde participan organizadores, brokers e intermediarios con diferentes condiciones comerciales.
  • Combinaciones de los dos escenarios previos con agentes comerciales internos de la aseguradora.

Los porcentajes comisionarios en cada caso vendrán provistos por defecto acorde se definieron en las estructuras comerciales, luego un operador para una póliza en particular podrá ajustar estos valores acorde a los límites pre establecidos.

Reaseguro automático

En el caso de que exista previamente pactado un contrato de reaseguro, se podrá incorporar en forma automática todas las pólizas emitidas en forma automática a dichos contratos.

Contactos de una póliza

Cada póliza puede poseer una lista de contactos que son personas previamente registradas en la aplicación. Los contactos pueden tener roles como:

  • Responsable o representante legal.
  • Responsable de pagos.
  • Responsable de nóminas o certificados, persona que envía mensualmente novedades de incorporación de certificados.

Medios de pago

Dentro de la creación de una póliza, ya vendrá el medio de pago asociado al producto, esto se especifica en la configuración de productos. De todos modos dentro del proceso de emisión se podrá especificar otro medio de pago. Los pagos los pueden realizar:

  • El tomador de la póliza.
  • Cada uno de los certificados o ítems. En este caso tener el cuenta que para el alta masiva de certificados se deberá proveer en la nómina dicho medio de pago

El premio se puede pagar por tarjeta de crédito, débito bancario, por medio del intermediario si este también es cobrador, por medio de un cobrador no productor, etc. Dependiendo cual sea el medio de pago que le elija, se habilitarán los campos correspondientes para ser completados.

Si el medio de pago elegido es tarjeta de crédito o algún tipo de débito bancario, se habilitará los campos para elegir la tarjeta o cuenta bancaria correspondiente. La carga de las tarjetas o cuentas bancarias va a variar dependiendo de la configuración del producto.

Capa persona, también puede tener asociado un medio de pago por preferencia, entonces:

  1. Si la persona tiene un medio de pago de preferencia en el módulo de personas, se tomará dicho medio de preferencia de pago.
  2. Si la pesona no tiene medio de pago asociado, se tomará el informado en la nómina.

Proceso de revisión médica

El proceso de revisión médica vendrá derivado de aquellos ítems de la nómina que por las pautas de suscripción se les solicite una revisión. Para determinar, si un elemento de la nómina deberá realizarse exámenes médicos, se aplicará una regla con una tabla de decisión. Dicha tabla puede ser provista por reaseguradores, actuarios, etc.

Collective Issuance Isnpections

Etapa Descripción
Determinar protocolos y análisis Mediante el motor de reglas se determina para el producto y el tipo de inspección que protocolos y análisis clínicos la persona deberá realizarse. Esto es variable y podrá configurarse para cada producto y tipo de caso.
Asignar Lugar de Estudio Mediante la locación de la persona se determinará cual es el lugar mas próximo, como así también la fecha y hora en la cual deberá asistir la persona a realizarse los estudios.
Asignar y notificar agenda Una vez determinada fecha, hora y lugar se notificarán a todos los actores mediante correo electrónico, ya sea el asegurado como los responsables de realizar el estudio.
Cargar estudios Una vez que la persona acude a cargar los estudios, el actor que realiza los mismos los deberá cargar en formato electrónico como documentos adjuntos al proceso de suscripción. En forma conjunta a los documentos podrá determinar si la persona es asegurable o no.

Es importante destacar que el proceso posee alertas, sobre todo en caso de que la persona no asista a realizarse los estudios, de manera tal que el proceso avisará si existen estudios no finalizados o estudios que se están demorando demasiado tiempo los cuales frenan el proceso de suscripción de determinados certificados.

Integración con laboratorios o inspectores

Para agilizar el proceso de suscripción, la plataforma genera turnos en forma automática a los titulares de los certificados y les asigna locaciones en las cuales se tienen que realizar los protocolos de análisis clínicos. Estos protocolos de análisis son comunicados a los laboratorios que son partners de la aseguradora y forma parte escencial del proceso de suscripción.

Formulario medico

Cada laboratorio podrá ingresar a la plataforma y consultar:

  • Fecha y hora de análisis a realizar a los asegurados.
  • Tipo de protocolo para llevar adelante a los asegurados.
  • Consultar agendas semanal y mensual de todos los asegurados que vendrán a realizarse análisis.
  • Poder informar los análisis en forma electrónica, mediante el aporte de documentos electrónicos a la plataforma. Dichos documentos estarán inmediatamente disponibles para los suscriptores.

cargas 1 cargas 2

Gestión de la documentación

Dentro del proceso de emisión es necesario gestionar documentación obligatoria para la suscripción. Dentro de la plataforma en todo momento se encuentra disponibles documentos en forma electrónica los cuales pueden ser aportados por cualquier actor dentro del proceso.

results matching ""

    No results matching ""